• Maurice Maeterlinck: Hospital

    Maurice Maeterlinck (1862-1949) Hospital ¡Hospital! ¡Hospital al borde del canal! ¡Hospital en el mes de Julio! ¡Encienden un fuego en la sala! ¡Y los transatlánticos silban sobre el canal! (¡Oh, no se acerquen a las ventanas!) ¡Emigrantes atraviesan un palacio! ¡Veo un yate bajo la tormenta! ¡Veo rebaños en todos los barcos! (¡Sería mejor que…


  • Paul Verlaine: Arte poética

    Paul Verlaine (1844-1896) Arte poética La música ante todo, Y por eso prefiere lo Impar Más suelto y soluble en el aire, Sin nada en él que pese o que pose. Mejor es que no elijas Tus palabras sin desprecio: Nada más querido que la gris canción Donde lo Indeciso y lo Preciso se confunden.…


  • William Blake: El viajero mental

    William Blake (1757-1827) El viajero mental Conocí una vez una tierra de hombres, De hombres y mujeres también, Y vi y oí cosas tan horribles Que los que han surcado la tierra nunca vieron. Porque allí nace alegre El niño engendrado con extrema aflicción: Del mismo modo que se toma el fruto Que con amargas…


  • Alfred Lord Tennyson: El Kraken

    El Kraken Bajo los truenos donde lo profundo hace tope; Lejos, muy lejos, bajo las aguas abisales, Jamás molestado, jamás invadido, su antiguo sueño Duerme el Kraken: los rayos de sol más débiles pasan Por su costado de sombras; más arriba, se hinchan Enormes esponjas de altura y crecimiento milenarios; Y lejos de ahí, bajo…


  • Louise Labé: Soneto XXIV

    Louise Labé (1524-1566) Soneto XXIV No me reprochen, Damas, si he amado, Si he sentido mil antorchas llameantes, Mil tormentos, mil dolores mordientes, Si, llorando, he mi tiempo consumido, ¡Que mi nombre no sea, ay, por ustedes condenado! Si he fallado, las penas están presentes, No hagan más amargas sus puntas salvajes, Y no olviden…


  • Pierre Jean Jouve: Don Juan

    Pierre Jean Jouve (1887-1976) Don Juan Yo te escucho oh Canto profundo — llegado Del lugar de los poderosos muertos Habiendo sufrido la pérdida de la carne y de toda obra Habiendo perdido el genio blanco de falo oscuro Habiendo estrechado la mano del Convidado de Piedra. ¡Oh genio dulce Infante, piedad por mi miseria!…


  • P. B. Shelley: Los dos Espíritus

    Percy Bysshe Shelley (1792-1822) Los dos Espíritus: Una Alegoría Primer Espíritu ¡Oh, Espíritu emplumado de fuertes deseos Que querrías flotar sobre la tierra, cuidado! Una sombra persigue tu vuelo de fuego — ¡La Noche se aproxima! Las regiones del aire resplandecen, Y entre brisas y rayos Desearía perderme — ¡La Noche se aproxima! Segundo Espíritu…


  • Joachim du Bellay: El Olivo, CXIII

    Joachim du Bellay (1522-1560) CXIII Si nuestra vida es menos que un día En lo eterno, si el año que da su giro Se lleva nuestros días sin fe de un retorno, Si breve es toda cosa que nace, ¿Con qué soñás, alma encarcelada? ¿Por qué te agrada lo oscuro de nuestro día, Si para…


  • Ezra Pound: Cuatro poemas breves

    Ezra Pound (1885-1972) Un Objeto Esta cosa, que tiene un código y no un centro, Ha puesto conocidos donde podría haber afectos. Y nada ahora Perturba sus reflejos * Horae beatae inscriptio[i] ¡Cómo esta belleza, cuando me aleje, Me arrastrará devorando mi mente! ¡Cómo estas horas, cuando nuestro pelo sea blanco, Nos inundarán, girando en…


  • Giacomo Leopardi: A la luna

    A la luna Oh graciosa luna, recuerdo que hace un año sobre esta colina lleno de angustia venía a contemplarte: Pendías entonces sobre esa selva, como ahora, alumbrándola por completo. Pero nublado y trémulo por el llanto que brotaba de mis pestañas, a mis ojos tu rostro aparecía, pues dura era mi vida: y nada…


  • Gérard de Nerval: Notre Dame de París

    Gérard de Nerval (1808-1855) Notre Dame de París Notre Dame es muy vieja: se la verá quizá un día Enterrar el París que ella misma vio nacer; Pero en miles de años, el Tiempo hará tropezar, Como un buey al que un lobo persigue, su pesada carcasa, Torcerá sus nervios de hierro, y, con un…


  • Marguerite Yourcenar: Versos órficos

    Marguerite Yourcenar (1903-1987) Versos órficos     Según tablillas encontradas en una tumba de Magna Grecia. En el umbral de la puerta negra, A la derecha, al pie del ciprés, Corre el agua que hace olvidar. A la izquierda brota el agua de la Memoria; Cristal helado, frío licor, El agua de la Memoria fluye en…


  • J. W. Goethe: El aprendiz de brujo

    El aprendiz de brujo ¡El viejo maestro brujo Al fin se ha marchado! Y harán sus espíritus ahora También lo que yo les diga. Sus palabras y conjuros Yo recuerdo cómo usar, Y con la fuerza de mi mente Yo también haré prodigios. ¡Vengan olas, vengan Por el sendero breve, Que llegue a destino El…


  • Heinrich Heine: Los dioses de Grecia

    Los dioses de Grecia ¡Luna atestada de brillo! Bajo tu luz Reluce el mar como un oro diluido; Como la claridad del día, pero embrujada por el ocaso, Yace aquí abajo la vasta superficie de la playa; Y en el cielo azul claro, vacío de estrellas, Se deslizan las blancas nubes, Como colosales imágenes de…


  • C. A. Swinburne: El jardín de Proserpina

    Charles Algernon Swinburne (1837-1909) El jardín de Proserpina Aquí, donde el mundo está en silencio, Aquí, donde los problemas parecen Un motín de vientos muertos y olas gastadas, En dudosos sueños de sueños; Miro crecer el campo verde Para el pueblo que siembra y cosecha, Para el tiempo de los segadores, Durmiente mundo de arroyos.…


  • Paul Éluard: Pez

    Paul Éluard (1895-1952) Pez Los peces, los nadadores, los barcos Transforman el agua. El agua es dulce y no se mueve Salvo por lo que la toca. El pez avanza Como un dedo en un guante, El nadador lentamente danza Y la vela respira. Pero el agua dulce se mueve Solo por lo que la toca, Por…


  • Arthur Rimbaud: Los Sentados

    Los Sentados Negros por quistes, costrosos, los ojos cercados de anillos Verdes, dedos romos crispados sobre el fémur, El cráneo ornado de rencores difusos Como las floraciones leprosas de los muros, Han injertado, movidos por amores epilépticos Su fantástica osamenta en los negros y grandes Esqueletos de sus sillas, ¡y sus pies aún se entrelazan Por…


  • S. T. Coleridge: Tiempo real e imaginario

    Tiempo real e imaginario (Alegoría) En la parte llana de una cima de montaña, (No sé dónde, pero es tierra de hadas) Con brazos semejantes a alas de avestruz  Tendidas como velas, dos hermosos niños, Hermano y hermana, corren una carrera sin fin.  Ella lo aventaja, Aunque corre siempre con el rostro hacia atrás, Y…


  • Baudelaire: El vino de los traperos

    Charles Baudelaire (1821-1867) El vino de los traperos A menudo, bajo la luz roja de un farol Del que el viento agita la llama y maltrata el vidrio, En el corazón de un viejo suburbio, fangoso laberinto, Donde la humanidad bulle en fermentos tempestuosos, Vemos a un trapero que se acerca, balanceando la cabeza, Y…


  • Alfred Tennyson: A Virgilio

    Alfred Lord Tennyson (1809-1892) A Virgilio Romano Virgilio, vos que cantaste a los nobles templos de Ilión saqueados en el incendio, A la caída de Ilión, al ascenso de Roma, a las guerras y a la lealtad fraternal y a la pira de Dido; Amante del paisaje, señor del lenguaje mayor que aquel que cantó…



Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar