• William Blake: El viajero mental

    William Blake (1757-1827) El viajero mental Conocí una vez una tierra de hombres, De hombres y mujeres también, Y vi y oí cosas tan horribles Que los que han surcado la tierra nunca vieron. Porque allí nace alegre El niño engendrado con extrema aflicción: Del mismo modo que se toma el fruto Que con amargas…


  • Alfred Lord Tennyson: El Kraken

    El Kraken Bajo los truenos donde lo profundo hace tope; Lejos, muy lejos, bajo las aguas abisales, Jamás molestado, jamás invadido, su antiguo sueño Duerme el Kraken: los rayos de sol más débiles pasan Por su costado de sombras; más arriba, se hinchan Enormes esponjas de altura y crecimiento milenarios; Y lejos de ahí, bajo…


  • Louis MacNeice: Lobos

    Louis MacNeice (1907-1963) Lobos Ya no quiero ser el que produce reflexiones, El que envidia y desprecia lo que no tiene reflejo, El que encuentra un pathos en perros y escrituras incipientes Y chicas jóvenes arreglándose el pelo y todos los castillos de arena Barridos por el agua a la hora en que los niños…


  • P. B. Shelley: Los dos Espíritus

    Percy Bysshe Shelley (1792-1822) Los dos Espíritus: Una Alegoría Primer Espíritu ¡Oh, Espíritu emplumado de fuertes deseos Que querrías flotar sobre la tierra, cuidado! Una sombra persigue tu vuelo de fuego — ¡La Noche se aproxima! Las regiones del aire resplandecen, Y entre brisas y rayos Desearía perderme — ¡La Noche se aproxima! Segundo Espíritu…


  • C. A. Swinburne: El jardín de Proserpina

    Charles Algernon Swinburne (1837-1909) El jardín de Proserpina Aquí, donde el mundo está en silencio, Aquí, donde los problemas parecen Un motín de vientos muertos y olas gastadas, En dudosos sueños de sueños; Miro crecer el campo verde Para el pueblo que siembra y cosecha, Para el tiempo de los segadores, Durmiente mundo de arroyos.…


  • S. T. Coleridge: Tiempo real e imaginario

    Tiempo real e imaginario (Alegoría) En la parte llana de una cima de montaña, (No sé dónde, pero es tierra de hadas) Con brazos semejantes a alas de avestruz  Tendidas como velas, dos hermosos niños, Hermano y hermana, corren una carrera sin fin.  Ella lo aventaja, Aunque corre siempre con el rostro hacia atrás, Y…


  • Alfred Tennyson: A Virgilio

    Alfred Lord Tennyson (1809-1892) A Virgilio Romano Virgilio, vos que cantaste a los nobles templos de Ilión saqueados en el incendio, A la caída de Ilión, al ascenso de Roma, a las guerras y a la lealtad fraternal y a la pira de Dido; Amante del paisaje, señor del lenguaje mayor que aquel que cantó…


  • William Blake: El Gabinete de Cristal

    William Blake (1757-1827) El Gabinete de Cristal La Doncella me atrapó a la intemperie Donde yo alegremente bailaba; Me colocó en su gabinete Y con llave dorada me encerró. El gabinete está hecho de oro Y de perla y de cristal brillantes, Y dentro de él se despliega un mundo Y una linda y pequeña…


  • W.H. Auden: Musée des Beaux Arts

    Musée des Beaux Arts Acerca del sufrimiento jamás se equivocaron Los antiguos Maestros: lo bien que comprendían Su posición humana: cómo tiene lugar Mientras alguien come o abre una ventana o pasa caminando sin gracia; Cómo, cuando los mayores con reverencia, con pasión esperan El milagroso nacimiento, siempre tiene que haber Niños que no querían…


  • Thomas Hardy: La alondra de Shelley

    Thomas Hardy (1840-1928) La alondra de Shelley En algún lugar, lejos de acá algo yace, En la ciega, olvidadiza confianza de la Tierra, Que inspiró a un poeta a la profecía – Pizca de un no visto, desprotegido polvo, El polvo de la alondra que Shelley escuchó E inmortalizó para los tiempos que vendrán; –…


  • Charles Algernon Swinburne: Una balada de François Villon

    Charles Algernon Swinburne (1837-1909) Una balada de François Villon: El príncipe de todos los hacedores de baladas Pájaro de la mañana de oro amarga brillante gris Apenas levantado sobre el polvo de años dolorosos, El primero entre nosotros y el más dulce cantor nacido Cuya lejana nota aguda el mundo de los hombres nuevos oye…


  • Louis MacNeice: La sala de lectura del Museo Británico

    Louis MacNeice (1907-1963) La sala de lectura del Museo Británico Bajo el domo en forma de colmena los encorvados lectores poseídos Suben y bajan los pasillos, teclean las células del conocimiento — La miel y la cera, la acumulación de los años… Algunos en comisión, otros por el amor al estudio, Otros porque no tienen…


  • Percy Bysshe Shelley: Ozymandias

    Ozymandias Conocí a un viajero de una muy antigua tierra Que me contó: dos inmensas piernas de piedra, sin su tronco Se yerguen en el desierto. Y en la arena cerca de ellas, Medio hundido y en pedazos, un rostro cuyo semblante Y labio fruncido, y desdén de frío dominio, Revelan que su escultor leyó…


  • Robert Browning: Memorabilia

    Memorabilia I Ah, ¿viste una vez a Shelley de cerca? ¿Y se detuvo y habló con vos? ¿Y vos después le respondiste? ¡Qué raro y nuevo parece! II Pero antes de eso vivías, Y vivís también después; Y el recuerdo con el que empecé— Mi comienzo te causa gracia. III Crucé un brezal, con nombre…


  • Alfred Lord Tennyson: El águila

    Alfred Lord Tennyson (1809-1892) El águila Se aferra a la piedra escarpada con sus manos torcidas;En tierras que nadie habita, cerca del solErguida, rodeada por el anillo del mundo azur.Debajo de ella, el mar arrugado se arrastra;Vigila desde su muro de montaña,Y cae como un rayo. The Eagle He clasps the crag with crooked hands;…


  • Lewis Carroll: Una elegía del mar

    Una elegía del mar Existen ciertas cosas — como una araña, un fantasma, El impuesto a la renta, la gota, un paraguas para tres — Que detesto, pero lo que más detesto Es una cosa a la que llaman Mar. Echá un poco de agua salada en el piso — Seguro opinarás que agradable no…



Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar