• Friedrich Schiller: El ideal y la vida

    Friedrich Schiller (1759-1805) El ideal y la vida Con eterna claridad y pureza de espejo, tersa, Ligera como el céfiro, les pasa la vida En el Olimpo a los bienaventurados. Las lunas cambian, las estirpes se dispersan, Las rosas de su eterna juventud florecen Sin cambios, en las ruinas de la eternidad. Entre la dicha…


  • Maurice Maeterlinck: Hospital

    Maurice Maeterlinck (1862-1949) Hospital ¡Hospital! ¡Hospital al borde del canal! ¡Hospital en el mes de Julio! ¡Encienden un fuego en la sala! ¡Y los transatlánticos silban sobre el canal! (¡Oh, no se acerquen a las ventanas!) ¡Emigrantes atraviesan un palacio! ¡Veo un yate bajo la tormenta! ¡Veo rebaños en todos los barcos! (¡Sería mejor que…


  • Reiner Kunze: Primer día de primavera

    Reiner Kunze (1933- ) Primer día de primavera Mujeres las veo limpiando ventanas Y el cielo, el pájaro iridiscente, caerá en sus trampas de vidrio hasta la noche hasta que su ojo infectado se apague, el pájaro gris enceguecido, el pájaro negro, cuyo ojo amarillo las ve desnudas Mujeres las veo limpiando ventanas A la…


  • D’Annunzio: Al Ideal

    Gabriele D’Annunzio (1863-1938) Al Ideal Sos la luz límpida y tranquila donde el mal de los espíritus que huyen se pierde, así como hojas al viento se perdía el dictamen de la Sibila. Sos la fuente que brilla y canta en el alba y llama a los que esperan a sus aguas: ellos se acercan…


  • Paul Verlaine: Arte poética

    Paul Verlaine (1844-1896) Arte poética La música ante todo, Y por eso prefiere lo Impar Más suelto y soluble en el aire, Sin nada en él que pese o que pose. Mejor es que no elijas Tus palabras sin desprecio: Nada más querido que la gris canción Donde lo Indeciso y lo Preciso se confunden.…


  • Maurice Scève: Delia, Objeto de la más alta virtud, XXII

    Maurice Scève (1501-1564) Delia, XXII Como Hécate me harás vagar Vivo y muerto cien años entre Sombras; Como Diana al Cielo me harás tornar De donde bajaste a este mortal suplicio; Como reina entre sombras infernales Harás menguar o acrecentar mis penas… Pero como Luna infusa en mis venas Para mí fuiste, sos y serás…


  • William Blake: El viajero mental

    William Blake (1757-1827) El viajero mental Conocí una vez una tierra de hombres, De hombres y mujeres también, Y vi y oí cosas tan horribles Que los que han surcado la tierra nunca vieron. Porque allí nace alegre El niño engendrado con extrema aflicción: Del mismo modo que se toma el fruto Que con amargas…


  • Ernst Blass: La embarazada

    Ernst Blass (1890-1939) La embarazada ¡Apoyá tu cuerpo contra la tarde que anochece! El día fue caluroso. La mano de Dios descansa, Narcótica y dulce sobre la tierra despojada de sol. Vuela un silbido de las sirenas de un barco… Y el llamado de los pájaros, extendiéndose hasta romperse, Está sobre nosotros… «¿te cansaste mucho?»…


  • Paul Éluard: Giorgio de Chirico

    Giorgio de Chirico Un muro delata a otro muro Y la sombra me protege de mi sombra temerosa. Oh torre de mi amor en torno a mi amor, Los muros huían blancos en torno a mi silencio. ¿Y vos, qué protegías? Cielo insensible y puro Temblando me albergabas. La luz en relieve Sobre el cielo…


  • Alfred Lord Tennyson: El Kraken

    El Kraken Bajo los truenos donde lo profundo hace tope; Lejos, muy lejos, bajo las aguas abisales, Jamás molestado, jamás invadido, su antiguo sueño Duerme el Kraken: los rayos de sol más débiles pasan Por su costado de sombras; más arriba, se hinchan Enormes esponjas de altura y crecimiento milenarios; Y lejos de ahí, bajo…


  • Antonin Artaud: El árbol

    Antonin Artaud (1896-1948) El árbol Este árbol y su temblor bosque sombrío de llamados, de gritos, come el corazón oscuro de la noche. Leche y vinagre, el cielo, el mar, la masa espesa del firmamento, todo conspira para ese temblor que yace en el corazón espeso de la sombra. Un corazón que revienta, un astro…


  • Louise Labé: Soneto XXIV

    Louise Labé (1524-1566) Soneto XXIV No me reprochen, Damas, si he amado, Si he sentido mil antorchas llameantes, Mil tormentos, mil dolores mordientes, Si, llorando, he mi tiempo consumido, ¡Que mi nombre no sea, ay, por ustedes condenado! Si he fallado, las penas están presentes, No hagan más amargas sus puntas salvajes, Y no olviden…


  • Pierre Jean Jouve: Don Juan

    Pierre Jean Jouve (1887-1976) Don Juan Yo te escucho oh Canto profundo — llegado Del lugar de los poderosos muertos Habiendo sufrido la pérdida de la carne y de toda obra Habiendo perdido el genio blanco de falo oscuro Habiendo estrechado la mano del Convidado de Piedra. ¡Oh genio dulce Infante, piedad por mi miseria!…


  • Ingeborg Bachmann: Canciones de la huida

    Canciones de la huida Dura legge d´Amor! ma, ben che obliqua, Servar convensi; pero ch´ella aggiunge Di cielo in terra, universale, antiqua. Petrarca, I Trionfi [i]. I La rama de palmera rompe la nieve, las escaleras se derrumban, la ciudad se tiende y brilla en la luz extranjera de invierno. Los niños llaman y suben…


  • Francis Ponge: La paloma

    Francis Ponge (1899-1988) La paloma Vientre nutrido de grano, descendé por este lado, Vientre santo gris de paloma… Como una tormenta que cae, avanzá con tus largas garras, Sobresalí, invadí el césped Donde primero rebotaste Junto a los arrullos encantadores del trueno. Enseñanos pronto tu cuello arcoíris… Y luego alzá vuelo, oblicuamente, en medio de…


  • Louis Aragon: Toma de partido

    Louis Aragon (1897-1982) Toma de partido Danzo en medio de milagros Mil soles pintados sobre el suelo Mil amigos mil ojos o monóculos me alumbran con sus miradas Lágrimas de petróleo sobre la ruta Sangre perdida desde los depósitos Salto de un día al otro ronda polícroma y más hermosa que un blanco de tiro…


  • Louis MacNeice: Lobos

    Louis MacNeice (1907-1963) Lobos Ya no quiero ser el que produce reflexiones, El que envidia y desprecia lo que no tiene reflejo, El que encuentra un pathos en perros y escrituras incipientes Y chicas jóvenes arreglándose el pelo y todos los castillos de arena Barridos por el agua a la hora en que los niños…


  • P. B. Shelley: Los dos Espíritus

    Percy Bysshe Shelley (1792-1822) Los dos Espíritus: Una Alegoría Primer Espíritu ¡Oh, Espíritu emplumado de fuertes deseos Que querrías flotar sobre la tierra, cuidado! Una sombra persigue tu vuelo de fuego — ¡La Noche se aproxima! Las regiones del aire resplandecen, Y entre brisas y rayos Desearía perderme — ¡La Noche se aproxima! Segundo Espíritu…


  • Arthur Rimbaud: Cabeza de fauno

    Arthur Rimbaud (1854-1891) Cabeza de fauno En la fronda, verde estuche manchado de oro, En la fronda incierta y florecida De espléndidas flores donde el beso duerme, Nervioso, rasgando el exquisito bordado, Un fauno asustado enseña sus ojos Mordiendo flores rojas con dientes blancos. Dorado y sangrante como un viejo vino, En risas estalla su…


  • Germain Nouveau: Antología poética bilingüe

    No un poeta menor, sino un gran poeta. No un epígono de Rimbaud, sino su igual, observó en 1948 Louis Aragon[i]. Más audaz podía parecer esta frase a mediados del siglo pasado. No poco contribuyeron los surrealistas al reconocimiento de su poesía. Aun así, fuera de Francia, su obra resta casi desconocida. La fama que…



Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar